Política de Prevención de Lavado de Dinero en Pin Up

En Pin Up trabajamos bajo una estricta política contra el lavado de dinero (AML) y el financiamiento del terrorismo (CTF). Nuestro objetivo es garantizar un entorno de juego seguro y transparente, cumpliendo con normativas internacionales y aplicando medidas que previenen el uso indebido de nuestros servicios para actividades ilegales.

Enfoque y Regulación

Contamos con licencia de juego de Curazao y aplicamos controles en todas nuestras operaciones. Nuestros procesos se basan en la identificación de riesgos, la supervisión continua y el registro de operaciones financieras. Estos controles incluyen verificaciones de identidad, procedimientos de diligencia debida y revisiones periódicas de las actividades de los clientes para asegurar que estén en línea con sus perfiles de riesgo.

Gestión de Riesgos

El enfoque de Pin Up casino se centra en evaluar de forma constante la exposición al riesgo de cada cliente. En casos de alto riesgo, podemos solicitar información adicional sobre la fuente de fondos. Todas las transacciones son supervisadas para detectar comportamientos sospechosos, como depósitos irregulares o movimientos financieros que no coinciden con la actividad del jugador.

Reportes de Actividad Sospechosa

Cuando se detecta un posible caso de lavado de dinero, se generan informes de actividad sospechosa (SARs), gestionados de manera confidencial por nuestro oficial de cumplimiento (MLRO). Ningún empleado puede alertar al jugador involucrado. La omisión de reportar un caso sospechoso puede conllevar sanciones legales.

Conozca a su Cliente (KYC)

Aplicamos procedimientos de verificación de identidad antes de autorizar retiros y durante la apertura de cuentas. Solicitamos documentos válidos como pasaporte, comprobantes de domicilio y, en ciertos casos, pruebas de la fuente de fondos. Esta política nos permite confirmar la edad legal del usuario, evitar fraudes y bloquear cuentas con información falsa o incompleta.

Países de Alto Riesgo y Restricciones

Pin Up rechaza registros provenientes de jurisdicciones consideradas de alto riesgo por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). En estos casos, se aplican controles reforzados o se bloquea el acceso a los servicios.

Capacitación y Responsabilidad Interna

Todo nuestro personal recibe formación constante en materia de AML y KYC, con el fin de identificar riesgos y cumplir los protocolos de escalado. La alta dirección es responsable de la implementación y garantiza los recursos necesarios para mantener la efectividad de la política.

Protección de Datos y Confianza

Toda la información de los clientes se trata bajo estrictos estándares de confidencialidad y seguridad digital. Mantenemos registros claros y auditables durante el tiempo exigido por la ley, asegurando trazabilidad en cada transacción.

Conclusión

La política AML y KYC de Pin Up asegura que nuestros servicios se utilicen únicamente con fines legítimos, protegiendo tanto a los jugadores como a la empresa. Nuestro compromiso es ofrecer un entorno de juego responsable, seguro y plenamente alineado con la normativa internacional.